Mapa - Mina La Casualidad

Mina La Casualidad
La Casualidad es una localidad abandonada de la provincia de Salta, dentro del Departamento Los Andes, en la puna argentina, en cercanías al límite fronterizo con la República de Chile.

El nombre Mina La Casualidad se utiliza de modo indistinto para mencionar tanto a la localidad como a la antigua azufrera "Mina Julia" que le dio origen.

La localidad se encuentra situada a una altura de 4180 metros sobre el nivel del mar y a unos 25 km de distancia hacia el oeste, prácticamente en el límite con Chile, se ubica el área de explotación de la antigua “Mina Julia”, que se extiende sobre la ladera del cerro Estrella (también llamado Lastarria o Azufre) a una altura promedio de 5505

La Casualidad se encuentra en plena puna salteña muy cerca del límite con la provincia de Catamarca. El acceso se realiza por la Ruta Provincial 27.

La historia de La Casualidad está estrechamente ligada al desarrollo de la actividad minera de extracción de azufre en el cerro Estrella.

En el año 1940 se creó la Compañía Azufrera Argentina S.A., cuyo objetivo era la explotación de los recursos de azufre existentes en la cordillera salteña. En 1947 empresa fue adquirida en un 50% por la Dirección General de Fabricaciones Militares, creada unos años antes. Hacia 1952 el total del paquete accionario fue adquirido por el estado nacional a través de Fabricaciones Militares y la empresa pasó a llamarse Establecimiento Azufrero Salta.

Durante todo este período, la actividad minera y la localidad aledaña estaban en pleno crecimiento y expansión. Según un informe de 1947, en ese tiempo vivían en la localidad alrededor de 600 personas vinculadas laboralmente de modo directo a la explotación minera.

En la etapa de máxima expansión, la localidad llegó a contar con una población de alrededor de 3000 habitantes, compuesta principalmente por los trabajadores de la explotación minera y sus familias, a los que se sumaban las personas dedicadas al aprovisionamiento, el transporte y la prestación de servicios. La localidad contaba con una serie de facilidades y servicios, tales como un centro de medicina básica, escuelas, un pequeño cinematógrafo y espacio para la práctica de deportes.

En La Casualidad los empleados en sus horas libres jugaban al fútbol y al baloncesto en las canchas al aire libre que había allí hasta que fueron cubiertas por los desechos de las plantas de flotación (principalmente) y de refinación. Esto solo podía ocurrir en horas matutinas, porque después del mediodía corría siempre un viento del oeste, de velocidad superior a los 60 km/h.

La localidad comenzó su proceso de despoblamiento a partir del año 1977, cuando el entonces Ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz decretó la clausura de Mina Julia, aún en actividad. En ese momento, en La Casualidad vivían alrededor de 2000 personas. 
Mapa - Mina La Casualidad
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Mina La Casualidad
Bing (desambiguación)
Mapa - Mina La Casualidad - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Mina La Casualidad - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Mina La Casualidad - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Mina La Casualidad - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Mina La Casualidad - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Mina La Casualidad - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Mina La Casualidad - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Mina La Casualidad - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Mina La Casualidad - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Argentina
Bandera de la Argentina
Argentina, oficialmente denominada República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.

La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por veintitrés Provincias y una Ciudad Autónoma, que son veintitrés provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), esta última designada como capital federal del país. Las 24 jurisdicciones o distritos autogobernados tienen constitución, bandera y fuerza de seguridad propios. Las 23 provincias mantienen todos los poderes no delegados al Estado nacional, tienen tres poderes autónomos y garantizan la autonomía de sus municipios.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
ARS Peso (Argentine peso) $ 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
ES Idioma español (Spanish language)
FR Idioma francés (French language)
GN Idioma guaraní (Guarani language)
EN Idioma inglés (English language)
IT Idioma italiano (Italian language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Paraguay 
  •  Uruguay